ANALISIS DE LAS VELAS JAPONESAS

 Historia

En el siglo XVII, en Japón, se usó el mercado de futuros de arroz para predecir su precio y hacer contratos rentables. Se emitían recibos por el arroz futuro que se comerciaba en un mercado secundario conocido como "arroz vacío". Homma, un comerciante famoso en este mercado, descubrió que el precio estaba influenciado tanto por la oferta y la demanda como por las emociones de los comerciantes. En el siglo XIX, durante el periodo Meiji, es posible que se hayan empezado a utilizar los gráficos como los conocemos hoy en día. Actualmente, los gráficos son cada vez más importantes en el análisis técnico bursátil debido a su versatilidad y su capacidad para complementar otros sistemas de análisis técnico.


¿Para que se usan las Velas Japonesas?

Los gráficos de velas utilizan la misma información que los gráficos de barras, es decir, los precios de apertura, máximo, mínimo y de cierre, para reflejar la situación de un mercado. Sin embargo, los gráficos de velas son visualmente más atractivos y facilitan la interpretación y análisis de la información. El cuerpo de la vela representa la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre, y puede ser blanco o negro dependiendo de si el precio de cierre fue mayor o menor que el de apertura. Los pabilos o sombras representan los precios máximos y mínimos del día. Las diferentes formas de las velas tienen significados distintos y son el comienzo del análisis de este tipo de gráfico.



Soportes y resistencias con velas japonesas

Las velas japonesas son una herramienta valiosa para identificar estas áreas de soporte y resistencia en el análisis técnico. Los precios tienen memoria y estos niveles pueden proporcionar oportunidades de compra y venta para los operadores. Al observar la acción del precio, podemos notar cuando el precio tiene dificultades para superar ciertos niveles. Las velas japonesas nos permiten detectar estos niveles de manera más efectiva que otros gráficos. Si vemos que varias sombras superiores han alcanzado máximos similares, esto puede indicar una resistencia en el precio. En cambio, si observamos que varias sombras inferiores han alcanzado mínimos similares, esto puede indicar un nivel de soporte en el precio mínimo de esas velas. Cuantas más velas confirmen esta tendencia, más importante será el nivel de soporte o resistencia. Este nivel se considerará "roto" cuando un número significativo de velas atraviesen el precio de manera consecutiva. En este caso, el nivel de soporte se convertirá en resistencia y viceversa. Este hecho es muy importante en la planificación del trading, ya que ayuda a fijar objetivos.






Comentarios